AL COLECTIVO FACILITADOR LE TOCA «COMUNICAR EL FORO» A LES PARTICIPANTES
Dar la informacion necesaria a los participantes para poder participar y hacer intercomunicaciones que desean, y dialogar con elles sobre esta informacion
Estas noticas «comunicando el foro» las difunden les facilitadores en los Encuentr@s de bienvenida en los espacios tematicos e geograficos
Tambien Comunicar el foro PARA PRENSA y Medias : ver el press kit
Es decir el colectivo produce noticias , e informa mediante el sitio web sobre :
- 1/ QUE es el foro
- Se comenta la carta de principios: el foro es Espacio y no actor. Los actores son entidades participantes . Entidades Facilitadoras se auto-limitan a facilitar proponer invitaciones, formas y tiempos de participacion, y no pretenden a coordinacion politica en tanto que facilitadores
Juntar noticias de participantes que hablan del para qué – Entrevistas a nombre de medios sobre el para qué
- 2/ Para QUE se participa en el foro – sus FUNCCIONES
-
- se comenta la carta de principios, » intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces
- por parte de las entidades y los movimientos de la sociedad civil que se opongan al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital o por cualquier forma de imperialismo y, también, empeñados en la construcción de una sociedad planetaria orientada hacia una relación fecunda entre los seres humanos y de estos con la Tierra.
- las organizaciones participantes pueden hacer noticias sobre que vienen a hacer en el foro cuales son sus metas de participacio

noticias desde el CI CF preparadas por la comision comunicacion
- 3/ Que hacen les facilitadores
- El comunicar del colectivo facilitador y CI se articula con el » comunicar el foro» : que hacen facilitadores para implementar un espacio abierto bajo forma de proceso-evento, donde esta «funcciones del foro» se concretizen
- mediante «formas de participacion» y «apoyo logistico a las participaciones»
- participaciones digitale: organizar webinars, animar chats, que ahora se vuelven tan o mas importates que
- partificipaciones fisicas : viajar y ser apoyadxs con visa, hospedaje, etc)
- mediante planificacion de tiempos
- 4/ COMO se participa ? FORMAS DE PARTICIPACION.
- se explica las formas de participacion , como estas son acesibles a participantes, como usarlas etc, para concretar lo mejor posible las funcciones esperadas del foro
- ENCUENTROS
- ACTIVIDADES
- INICIATIVAS
- Fichas de indicaciones sobre COMO usar estas formas
–
- 5/ COMO se participa ? TIEMPOS .
- se explican las secuencias FASES
- MACROPLANIFICACION (FASES)
- MACRO PROGRAMACION(evento)
- MOMENTOS COMUNES(evento)
- Fichas de indicaciones sobre COMO usar estas formas

Ubicarse en las fases del proceso-evento : De encuentros en fase inicial, a actividades e iniciativas en fase evento

Escoger encuentros de interes

Venir en los encuentros

participar en sesiones y chat de encuentros en linea

Participar en actividades en el evento , en linea o presenciales

PARTICIPACIONES, CONTENIDOS, RESULTADOS.
- 6/ QUIENES PARTICIPAN.
-
- acceso a directorios de PARTICIPANTES , de ORGANIZACIONES,
- acceso a NOTICIAS equitativas de parte de organizaciones quienes son y para que estan



- 7/ QUE PARTICIPAN.: SUS CONTENIDOS : Descripciones de dialogos hechos en ENCUENTROS y en ACTIVIDADES,
- Acceso a NOTICIAS equitativas de parte de organizaciones sobre que hacen en sus encuentros y actividades
- Hay una apoyo a la documentacion de los encuentros en linea (ver Espacio Autodocumentacion Encuentr@s Editado por les responsables de Encuentr@s
- Hay la estimulacion de la autodocumentacion de actividades (@ menu post evento) permite reflejar los contenidos de dialogos. presentados de manera estructurada y contextualizad segun la estructura del programa del evento
- Estos dialogos no producen necesariamente declaraciones de acciones, producen intercambios argumentos narrativas que pueden preparar o sostener los contenidos orientados a la accion colectiva public
- 8/ QUE PARTICIPAN: sus contenidos: sus DESCRIPCIONES DE INICIATIVAS DECISIONES Y ACCIONES RELACIONADAS
- acceso a NOTICIAS equitativas de parte de organizaciones sobre las fechas acciones de sus iniciativas
- Estas decisiones pueden tomar la forma de actualizacion de presentacion de iniciativas y FECHAS ACCIONES DE INICIATIVAS juntadas en el CALENDARIO DE FUTUROS que es un elemento de comunicacion colectiva desde el foro, producido con un protocolo claro
- Segun articulo 7 de la carta de principios, el colectivo transmite y visibiliza las decisiones tomadas entre coaliciones de organizacionesn7. Por consiguiente, debe asegurarse que las entidades participantes de los encuentros del Foro tengan la libertad de deliberar – durante la realización de las reuniones – sobre declaraciones y acciones que decidan desarrollar, aisladamente o de forma articulada con otros participantes. [El colectivo faclitador del] Foro Social Mundial se compromete a difundir ampliamente esas decisiones, por los medios a su alcance, sin direccionamientos, jerarquizaciones, censuras o restricciones, aclarando que son deliberaciones de las propias entidades.
¿Que pasa en el proceso FSM2021? Aquí puedes CONSULTAR NOTICIAS (link)
• Las ultimas 20 noticias están aquí (link)
• Puedes buscar por fecha, palabras-clave, temática, idioma, tipo de redactores, etc