EL PROCESO FSM
La carta de principios define el FSM como «espacio abierto de encuentro» y «proceso» continuo de intercomunicacion entre entidades participantes para :
- intensificar la reflexión, realizar un debate democrático de ideas, elaborar propuestas, establecer un libre intercambio de experiencias y articular acciones eficaces
Esta intercomunicacion colectiva esta hecha a base de «ACTIVIDADES» auto organizadas, con topicos y metodologias definidas por las entidades que las organizan
MANIFESTACIONES DEL PROCESO – EVENTOS, Y DINAMICAS DE EXTENSION
@ los «EVENTOS » son concentraciones de 5, 50, 500 actividades «centricas», en un momento y un lugar unico como porto alegre.
- Son las manifestaciones mas visibles del proceso
- Sus colectivos facilitadores pueden preocuparse o no de incluir participaciones EN LINEA a las actividades CENTRICAS , o de acceptar incluir en su programacion actividades LOCALES
- Con la pandemia hay una acceleracion de las practicas de ACTIVIDADES EN LINEA , mas facil entre gente que ya se conocen, mas rapidas y menos costosas a montar

FASES DE UN PROCESO EVENTO
1/ INICIAL – 2/PREP EVENTO – 3/EVENTO (5 DIAS) – 4/POST EVENTO
Son los 3 menus arriba de la pagina
FASES DE UN PROCESO EVENTO
Para cada evento se puede distinguir fases que han sido exploradas de manera variable en la experiencia del procso foro que permiten hablar de PROCESO EVENTO
- 1/ una fase inicial formalizada a base de encuentros en linea, antes de concretar entrar a la preparacion del evento: esto es una innovacion contemplada en el proceso fsm 2021
- 2/ una fase de preparacion evento que comienza con inscripciones de actividades y relaciones en linea
- 3/ una fase evento de pocos dias privilegiando relaciones de cara a cara
- 4/ una fase post evento : en la practica esta fase ha sido poco trabajada, en buena parte porque solo recien se esta considerando una forma de participacion que puede sostenerla : la promocion de iniciativas ( luchas campanas proyectos) y un calendario de futuros de fechas acciones publicas ligadas a estas iniciativas

@ las DINAMICAS DE EXTENSION son dispositivos experimentales, que inviten a grupos locales de organizaciones a «colocar» una reunion local como una actividad en un especie de «foro lento y descentralizado», concretado un un sitio web.
- Es un dispositivo inclusivo para los grupos locales deseosos de mantener visible su vinculacion al proceso FSM
- Necesita un comité facilitador que puede ser repartido en el mundo, que actua de manera permanente a partir de un sitio web central
- Se pueden desarrollar participaciones cruzadas interlocales en las actividades que pueden sostenerse con grupos de red social
- Este forma se ha experimentado con 500 actividades en algunos anos ver aqui : http://openfsm.net/projects/dynex1-fsmwsf/dynex1fsmwsf-chrono-list-activ
- mas informacion : http://fsm2021.mayfirst.org/dinamicas-de-extension/

@ Es posible ensamblar «CALENDARIOS FSM DE EVENTOS «, y mantenerlos actualizados
- Corresponde a la linea azul abajo del esquema
- Son decenas de eventos cada ano, algunos con metodologia de foro social, otros con forma diferente
- Ver aqui http://openfsm.net/projects/wsf2012-support/wsf2018-calendar/#lista
- Mas detalle :http://fsm2021.mayfirst.org/calendario-fsm-de-eventos/